Nuestra trayectoria y experiencia ha estado siempre al servicio de las Administraciones Publicas, hemos formado a colectivos que ínter-actúan con la población más vulnerable, y les hemos dotado de herramientas para poder realizar una detección temprana de menores y adolescentes en riesgo de exclusión por no haber estado diagnosticados.
El empoderamiento se relaciona con la adquisición de nuevas herramientas y recursos para relacionaros eficazmente con vuestros hijos, parejas, alumnos y con vosotros mismos. Para ello lo que necesitamos son unos profesionales cualificados y actualizados, que se basan en la evidencia y en la experiencia, además de unos padres con una buena predisposición para abrirse y aceptar los cambios necesarios que permitan mejorar la comunicación y la convivencia.
Desde la asociación animamos a todos los padres a asistir a los talleres que llevamos a cabo, así como al grupo de apoyo y las reuniones que se realizan con los coordinadores y con las escuelas, todo ello para adquirir más información y articular una red de apoyo que nos permita, a todos, trabajar en la misma dirección.